En México 2 millones apuestan por enfermedad
Por: La Redacción
En México aumentó considerablemente la afición al juego y las apuestas, problema que según un comunicado de la BBC, puede agudizarse en medida que crezcan los casinos en el país.
Hasta el momento no se tiene una cifra exacta de los mexicanos que presentan ludopatía, nombre que se le designa a la enfermedad por el juego y las apuestas, pero datos de organizaciones civiles señalan que son alrededor de 2 millones de mexicanos.
Lizbeth García Coronado, diputada del PRD del estado de México, aseguró que los principales jugadores son niños y jóvenes, a quienes se les hace fácil apostar, ya que cada vez es mayor la cantidad de máquinas tragamonedas en casi todos los negocios y barrios del país.
Así mismo, advirtió que muchos pueden de los jóvenes y niños, pueden llegar a desarrollar ludopatía.
La misma publicación anunció, que desde 1992 la Organización Mundial de la Salud reconoce a la ludopatía como una enfermedad, definida por la Asociación Estadounidense de Psiquiatras como una conducta de juego inadaptada y persistente que altera la vida personal, familiar y profesional de quienes la padecen.
En el grado en que esta enfermedad afecta el control de los impulsos de los jugadores, puede llegar a apostar y perder, desde su casa, su coche, terrenos, en medida en que el dinero se les termine.
Los ludópatas en el grado su ansía de apostar, pueden requerir ser hospitalizados, ya que no controlan su deseo de apostar, lo que les ocasiona endeudamiento, problemas familiares y hasta dificultades legales llegan a tener las personas que padecen de ludopatía, igualmente los que padecen trastorno de consumismo, mencionó el especialista.