Mediante una inversión cercana al millón y medio de pesos, el gobernador Fernando Ortega Bernés dio inicio al Programa Estatal de Recreación Popular que comprende la instalación de 22 módulos de juegos infantiles en nueve municipios, y entregó recursos del Programa de Empleo Temporal, en una gira de trabajo que realizó hoy, justamente al celebrar 56 años de vida, por las localidades de Hobomó, Uayamón y Chiná.
Ortega Bernés, quien estuvo acompañado de su esposa Adriana Hernández y de su hija María Alejandra, fue recibido en cada una de las localidades visitadas con las tradicionales Mañanitas, felicitaciones y pastel de cumpleaños; también constató los beneficios del programa de vivienda rural que ha permitido edificar cerca de seis mil casas en toda la entidad, y los alcances del proyecto de desarrollo integral comunitario que lleva a cabo la Fundación Haciendas del Mundo Maya.
Esta mañana, junto con la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo y sus más cercanos colaboradores, el mandatario estatal inició su gira en Hobomó, donde con una inversión global de 1.1 millones de pesos, puso en marcha el programa de instalación de 22 módulos de juegos infantiles en localidades de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Calakmul, Candelaria, Hopelchén, Escárcega, El Carmen y Hecelchakán.
En el municipio de Campeche el programa comprende la instalación de juegos infantiles en Bethania y Hobomó, así como en diversos puntos de la cabecera municipal, incluyendo el Centro Oncológico y centros de Atención Múltiple.
En la casa de la familia Puc Narváez, el titular del Ejecutivo y la alcaldesa convivieron con beneficiarios del programa de Vivienda Rural de la Codesvi, que en toda la entidad ha hecho posible la construcción de cinco mil 909 casas. Tan sólo en la localidad de Hobomó, se han edificado 14, mediante un millón 893 mil pesos, y otras nueve han sido mejoradas con la erogación de 328 mil pesos.
La directora de la Codesvi, Giovanna Domínguez Ehuán explicó que las viviendas tienen un costo de 135 mil pesos, y las familias beneficiadas que reciben un subsidio por 78 mil pesos, únicamente pagarán vía crédito un total de 50 mil pesos.
Tras recibir las felicitaciones de los habitantes, el titular del Ejecutivo estatal significó la importancia del programa de vivienda rural, pues antes no se contaba con estrategias para atender este tipo de necesidades de la gente que tiene ánimos de progresar y lograr un patrimonio más seguro.
“Venir aquí y ver que hemos avanzado en estas metas de vivienda, significa ir sembrando con el apoyo del Gobierno de la República más acciones, y seguiremos trabajando en lo que resta de la administración para continuar generando respuestas”, acotó.
Asimismo, recordó que en su paso por la alcaldía de Campeche, Hobomó no contaba con parque, “han pasado los años y ahora con la alcaldesa, hemos pensado y así lo hemos convenido, darles un área de juegos nuevo para la recreación sana de sus hijos”.
De esta manera, Ortega Bernés exhortó a la población a cuidar estas nuevas instalaciones, que son costeadas con dinero del propio pueblo, a través del pago de sus impuestos.
Seguidamente, se trasladó al poblado de Uayamón, donde visitó la biblioteca “Huayun Mun” y el taller de semillas artesanales “Blanca Flor”, que promueve la Fundación “Haciendas del Mundo Maya”, auspiciada por el empresario mexicano Roberto Hernández Ramírez, Premio Campeche 2013.
Acompañado de la directora de la fundación, María Carola Diez, y del coordinador estatal, Francisco Cruz Rejón, el mandatario estatal recibió las explicaciones de los talleres educativos que se brinda a los niños de la localidad, así como de las labores que realiza un grupo de mujeres artesanas para la creación de pulseras, collares, aretes y adornos engarzados con semillas y productos naturales, que posteriormente son comercializados en diversos puntos de la Península de Yucatán y el Distrito Federal.
María Carola Diez explicó que la fundación ha extendido este programa de desarrollo integral comunitario a San Antonio Yaxché, en Hopelchén, y próximamente arrancarán con un proyecto de corredor geoturístico en Calakmul, con la participación de seis poblados.
Ortega Bernés comentó que la Fundación Haciendas del Mundo Maya, es una organización civil que conjunta buenas voluntades en un proyecto con sentido social y la voluntad de cooperación ciudadana.
Ante decenas de habitantes, resaltó el trabajo de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, para el mejoramiento de parques en comunidades y se comprometió a mejorar su campo para práctica de deportes.
Finalmente, en la comunidad de Chiná, el mandatario estatal hizo entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal por un monto de 366 mil pesos, en beneficio de 100 habitantes, quienes contribuyeron a la rehabilitación del campo deportivo y la construcción de dos gradas con techos, cerco de malla, porterías y tinglados.
En el campo de fútbol de la colonia Tinto en el poblado de Chiná, Ortega Bernés reiteró que en unos meses más, sus habitantes tendrán una avenida con iluminación de primer mundo, para cambiar la imagen urbana, “no sólo porque es obra necesaria, sino porque es justo tratarlos como una comunidad urbana que sigue creciendo”.
Reiteró que el Programa de Empleo Temporal ha permitido que mujeres y hombres tengan sentido de compromiso y participación solidaria con la comunidad, lo que se ve reflejado en la rehabilitación de dicho campo, que trae beneficios a niños y jóvenes, que cuentan con mejores espacios de convivencia y esparcimiento.
“Vamos a hacer más cosas importantes por Chiná, teniendo presente que la palabra la tenemos que convertir en hechos, hace 4 años y medio me comprometí a hacer las gradas, hoy vengo a cumplir lo que juntos hemos logrado, generando obras que beneficien a la comunidad y que hagan bien a Campeche”, finalizó.
Acompañaron al gobernador en esta gira, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández; y los secretarios de Gobierno, Coordinación, Administración e Innovación Gubernamental, Desarrollo Social y Regional, y de Turismo, Roberto Sarmiento Urbina, Jorge Shields Richaud, María Luisa Sahagún Arcila, Miguel Ángel Sulub Caamal y Vania Kelleher Hernández, respectivamente, así como los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche y El Carmen, Esperanza Ortega Azar y González Hernández Pérez, entre otros funcionarios estatales y municipales.