Las dependencias que convergen para la realización del Megadrenaje en su segunda etapa, rindieron el informe trimestral de la obra reportando un avance general del 65.75 por ciento; además de anunciar el programa de semaforización que ya se instala en varios puntos de la ciudad.
En la reunión encabezada por el secretario de Coordinación del Gobierno del Estado, Alberto Can Sánchez; el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (CAPAE), Felipe Jimenez Silva, detalló los avances por tramo que corresponde a cada constructora.
El primer tramo que va de la autopista a la agencia Chevrolet a cargo de la constructora Gordillo, reporta un avance del 88 por ciento; el segundo a cargo de Cucsa, que va de la Chevrolet al edificio del Poder Legislativo tiene un avance del 75 por ciento; con el 66 por ciento avanza la empresa AFER en el tercer tramo que va de la Avenida Patricio Trueba al entronque con la Colosio; los brazos colaterales a cargo de la constructora Escalante lleva a penas el 34 por ciento; mientras que Calakmul Construcciones reporta el 45 por ciento en la calle Perú y el 99 por ciento en las avenidas Tormenta y Casa de Justicia; por último y ya concluidos sus trabajos, IEMSA con el 100 por ciento ya entregó el tramo de la avenida Lázaro Cárdenas.
A 3 meses y 10 días de haber iniciado los trabajos de esta segunda etapa, Can Sánchez señaló que se han llevado a cabo 14 reuniones de coordinación: 7 con integrantes de gabinete y diversas instancias de los gobiernos, estatales y municipales, 1 con delegaciones federales y 6 reuniones con constructores y funcionarios para temas técnicos de la obra.
De la Unidad Móvil del Megadrenaje, instalado para la recepción de quejas y/o sugerencias, se dio cuenta que del inicio de la construcción a la fecha han acudido 74 personas y se recibieron 80 llamadas al 01 800 CAMDREN; de las cuales aseguran todas se resolvieron satisfactoriamente siendo en su mayoría para aclaraciones viales.
En su intervención, el director del Centro Estatal de Emergencias de Campeche (CENECAM), Hugo Villa Obregón precisó que se han realizado 33 recorridos donde se ha apreciado que en los tramos concluidos no se registran inundaciones ni encharcamientos; además de señalar que se han emitido 8 recomendación por Protección Civil, mismas que ya fueron resarcidas.
Por su parte el director del Fondo Campeche, Luis Enrique Zetina indicó que ya se han entregado créditos a un total de 102 comerciantes por un monto total de 4 millones 414 mil 705 pesos, ejerciendo el 98 por ciento del recurso autorizado para el apoyo.
Uno de los proyectos que se realiza de la mano con la obra del acueducto, es la colocación de fibra óptica para la conexión digital de al menos 9 instancias de gobierno, sector salud y educación; donde la primera etapa lleva un avance de 4 kilómetros y la segunda 5.4 kilómetros; trabajos que tendrán un tiempo de vida de 30 años.
Asimismo, se anunció por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que preside Jackson Villacís Rosado, la colocación del sistema inteligente de tránsito, es decir la renovación de la semaforización de la ciudad; donde se pretende habilitar 32 puntos viales con semáforos leds, cámaras y censores, con un recurso total de 20 millones de pesos.
Por último, del Megadrenaje se dijo de los 267 millones de pesos que implica la obra, se ha ejecutado a la fecha en las avenidas López Portillo, Maestros Campechanos y Patricio Trueba, 145 millones 697 mil pesos; en la calle Perú, 5 millones 415 mil pesos; y en la Avenida Tormenta, 51 millones 125 mil pesos; trabajos que concluyan el próximo 30 de abril del 2015.