Luego de señalar que el 80 por ciento de los jóvenes que terminan su educación a través del sistema de Telesecundarias concluyen con un nivel muy bajo que les impide construir su preparación docente, el presidente de la Junta de Hampolol, Amado Dorantes Hernández, señaló que por ser estudiantes de comunidades rurales, no se les permite el ingreso a planteles educativos en la ciudad capital del Estado, donde consideró es mejor la educación que reciben los educandos.
En entrevista en los bajos de Palacio de Gobierno Municipal, dijo que se presentó para pedir a las autoridades “nos echen la mano para que ingresen a escuelas de gobierno” y “que sea oportunidad para todos, como el Gobernador siempre lo ha externado”.
Consideró que la negativa se debe a que en las telesecundarias “no se les está llenando las aulas, entonces, busca la presión de que sí estudian ahí, pero no hay un aprovechamiento al cien por ciento”, insistió.
-Cuando acceden a la educación preparatoria, no pueden seguir adelante, el 5 por ciento quizás se queda y es porque el nivel académico es muy bajo y los que van a la prepa que salen de ahí, no logran pasar del primer semestre. Estamos hablando que cuando menos un 50 por ciento de los alumnos puede entrar a escuelas de gobierno. Son alumnos de cuatro comunidades de la Junta de Hampolol, unos 120 alumnos que terminan el nivel primaria.
Pidió se les dé la oportunidad de ingresar a las escuelas secundarias de la ciudad, para tener una mayor oportunidad de seguir su formación académica.
-Que les permitan presentar al menos los exámenes de admisión, porque hoy ni siquiera eso quieren hacer y nos dicen directo que debes quedarte en tu comunidad. Ayer, al momento de las inscripciones nos negaron esa posibilidad en el Instituto Campechano y las secundarias Federal 7 y 27 y es porque vienen de comunidad y tienen Telesecundaria.
-Estamos viendo la posibilidad de que el Cobach habrá un plantel en la Junta, concluyó.