El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputado Carlos Enrique Martínez Aké, promueve el fortalecimiento de la ciencia y de la tecnología a través de la transferencia del conocimiento que se traduce en nuevos productos, servicios y herramientas en beneficio de la sociedad, y en este marco sostuvo una reunión de trabajo, acompañado de los demás integrantes de la citada Comisión y otros diputados de la LXII Legislatura, con la coordinadora de enlace legislativo y estatal del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, A.C, Leticia Vázquez Marrufo, y con el director del Consejo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de Campeche, Carlos Rodríguez Cabrera.
Con la presencia del diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, el diputado Martínez Aké destacó en su intervención que a raíz de esta reunión los legisladores “vamos a poder encausar trabajos al interior de la Comisión, para fortalecer este tema de ciencia y tecnología en el Estado, un tema que el propio Poder Ejecutivo ha señalado como una prioridad para el Estado, y que el Congreso en la mejor voluntad podemos coadyuvar para fortalecer todo el entorno y el bienestar de las familias en nuestro Estado”.
Puntualizó que el siguiente paso, luego de esta reunión de trabajo, será la firma de un convenio a fin de enriquecer y actualizar la normatividad local en la materia.
En su oportunidad, la licenciada Leticia Vázquez Marrufo hizo una detallada presentación del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, A.C., desde su creación a raíz de la Ley de Ciencia y Tecnología, su estructura, su integración, cómo está organizado, cómo funciona, y los objetivos de ese órgano consultivo autónomo.
Detalló que la Ley de Ciencia y Tecnología contempla tres instancias de coordinación, para impulsar precisamente el fortalecimiento del sistema nacional de innovación: el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación; la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, que asesora al Ejecutivo y al Legislativo en temas de su competencia, cuando así se lo solicitan.
Dijo que México cuenta con grandes capacidades para la ciencia y la tecnología, para la innovación y para el desarrollo del conocimiento, y en cada una de las Entidades federativas sucede lo mismo, Campeche no es la excepción.
Previamente el director del Consejo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de Campeche, Carlos Rodríguez Cabrera, informó a los diputados sobre los trabajos que lleva a cabo ese Consejo, sus avances, invitándolos a la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre.
También asistieron a la reunión de trabajo, efectuada en la sala “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, los diputados María del Carmen Pérez López, Javier Francisco Barrera Pacheco y José Guadalupe Guzmán Chi, integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología; Guadalupe Tejocote González, Julio Alberto Sansores Sansores, Edda Marlene Uuh Xool, Ángela del Carmen Cámara Damas, Alejandrina Moreno Barona, Elia Ocaña Hernández, María Asunción Caballero May, Leticia del Rosario Enríquez Cachón y Manuel Alberto Ortega Lliteras.
Al final se llevó a cabo una sesión de comentarios, preguntas y respuestas, donde los diputados agradecieron al presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología por organizar este evento que, dijeron, fue muy provechoso por toda la información recibida.