De manera conjunta la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) con el Gobierno del Estado, ejercerá más de 103 millones de pesos en el Programa de Infraestructura Indígena, a través de la cual se invertirá en 46 obras para 10 municipios.
De acuerdo a la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), la CDI aportará más de 83 millones de pesos, equivalente al 80 por ciento, y el Gobierno del estado aportará más de 20.7 millones de pesos.
Según el DOF, con ese acuerdo, a la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se le permite establecer gestiones con los municipios de Campeche, Champotón, Tenabo, Calakmul, Candelaria, Hopelchén, Calkiní, Escárcega, Carmen y Palizada, que van a beneficiarse.
Detalló que las obras se encaminan a la construcción de obras de infraestructura básica y de vivienda, tal como la ampliación del sistema de agua potable, modernización, ampliación y construcción de caminos.
Precisó que para el municipio de Champotón se contemplan obras en materia de ampliación del sistema de agua potable en localidades como Villamadero, Hool, Ixcaban, Pixoyal, Chilam Balam, Ah Kim Pech, la Providencia, Ignacio López Rayón, Miguel Colorado y General Ortiz Ávila, así como la construcción de un puente vehicular sobre el cauce del rio Champotón, en el tramo carretero de Villa de Guadalupe Arellano; modernización y ampliación del camino Pustunich-San Antonio Yacasay, y la ampliación del sistema de agua potable en una primera etapa para la colonia las Cruces, localidad de Carrillo Puerto.
En Hopelchén, ampliación del sistema de agua potable en las localidades del Pedregal y Katab.
Y en Calkiní, van ampliar el sistema de agua potable en la localidad de Nunkiní; en el municipio de Campeche se contempla la ampliación del sistema de agua potable en Pueblo Nuevo, San Miguel Allende y Kikab.
En Palizada, la construcción del sistema de agua potable en las localidades de la Ribera de la Corriente y Puerto Arturo
Para el municipio de Candelaria la construcción de camino San José de las Montañas – San Román, Miguel de la Madrid-La Peregrina, San José de la Montaña-Nueva Rosita II; y la ampliación del sistema de agua potable en las localidades del machetazo, el sector noreste de El Lunal, el sector sur y este de General Francisco J. Mujica, San Manuel nuevo canutillo, El Porvenir y el sector norte del Naranjo.
Dentro de Calakmul la modernización y ampliación del camino Guillermo Prieto-Caña Brava; la construcción del sistema de agua potable, consistente en una olla de captación de agua pluvial en la localidad de San Miguel, la construcción de 15, 10, 12 y 32 captadores de agua pluvial en veintiuno de mayo, Bella Unión Veracruz, Gustavo Días Ordaz, Emiliano Zapata y Nuevo Becal
Finalmente, en Tenabo, se contemplan obras de modernización y ampliación del camino Tinún-Emiliano Zapata, ampliación del sistema de agua potable en la colonia San Pedro.