Jorge Esquivel Ruiz, director de la Fundación “Pablo García”, informó que ese organismo trabaja muy de cerca con varios de los sectores que estarán en los próximos años detonándose a raíz de las Zonas Económicas Especiales, al tiempo que destacó los beneficiarios de las becas – crédito que otorga, brinden asistencia en proyectos específicos.
En breve entrevista, señaló se busca con esta participación de los becarios, no generar ningún costo para las Secretarías que los requieran, y es parte de la retribución que los becarios deben hacer a la entidad, no solo con la devolución de la beca sino también aportando sus conocimientos en beneficio de los sectores productivos y coadyuvar al desarrollo económico de la entidad.
-Tienen que devolver los beneficios recibidos con alguna parte de trabajo la retribución y lejos del tema económico, el compromiso de los jóvenes es moral pero además están interesados en hacerlo porque saben que el gobierno actual tiene muchas oportunidades de desarrollo.
Aseguró los que ya terminaron su preparación y regresaron como los que siguen fuera de la entidad, quieren participar en este proyecto y aseveró no hay la fuga de cerebros o bien que otras entidades o países quieran llevárselos para aprovechar sus conocimientos.
-No podemos negar que pueden tener mejores oportunidades laborales, mejores sueldos o algo más acorde a lo que han estudiado; sin embargo, lo que hacemos es reforzar la parte de que exista un proyecto productivo para el Estado, que sigan trabajando y se vuelvan agentes de Campeche en las Universidad y países donde estén y atraigan inversiones.