En reconocimiento a su loable labor humanista a favor de la salud de los campechanos, el doctor cubano Rodrigo José Álvarez Cambras recibió del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas el Premio Campeche 2016, en el Circo Teatro Renacimiento.
El galardonado, de 82 años de edad, estuvo acompañado de algunos integrantes de su familia, entre ellos sus hermanos e hijos, además de la presencia de autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes fueron testigos del reconocimiento que en forma pública hacen los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, a los campechanos, nacionales o extranjeros, que se hayan distinguido en las ciencias, artes, tecnología, justicia, cultura, deporte, en la defensa de los derechos humanos, en el ámbito empresarial o cualesquiera otros valores sociales o acciones que contribuyan al engrandecimiento del Estado.
En su intervención, Moreno Cárdenas hizo amplio reconocimiento al galeno, a quien calificó como un hombre de excepcional calidad humana, íntimamente ligado a los grandes esfuerzos para tener una mayor calidad en la salud en el Estado.
“Al doctor Cambras, orgulloso embajador de la buena voluntad, no sólo lo antecede una prestigiada trayectoria profesional como lo hemos visto en una reconocida trayectoria internacional y profesional, sino también por un profundo sentimiento de afecto que lo une con el Estado, un compromiso permanente de amistad, afecto, cariño, trabajo compartido y de pensar siempre en ayudar a quien más lo necesita”, expresó.
Agregó que alentado por el ejemplo creador de grandes personajes como el médico Cambras, actualmente en Campeche se produce y se genera una gran visión transformadora para que la ciudadanía tenga un mayor acceso y mejores servicios en la calidad de la salud.
“No sólo gestionamos mayores inversiones para proteger la salud, porque lo más valioso hoy podemos y debemos tener los campechanos es el cuidado de nuestra salud, sino también construimos una mentalidad de servicio renovada, en la que prevalece el compromiso de contribuir al bienestar de todo el Estado, fortalecer la voluntad, orgullo y tener una autoestima indestructible para trabajar en equipo todos los estados del país y principalmente de la entidad”, expuso.
Igualmente, el mandatario estatal destacó que el modelo de salud en Cuba lo es también para Campeche, México, toda América Latina y el mundo, porque en la nación hermana la tasa actual de mortalidad infantil es de 4 por cada mil niños, la mejor del continente, porque en los países del primer mundo es de 6 por cada mil.
“Cuba es el país de América Latina que mayor porcentaje del PIB le destina al gasto de salud del 10 por ciento; asimismo Cuba es el país con más camas hospitalarias de Latinoamérica con 53 por cada 10 mil habitantes”, señaló.
En ese sentido, consideró que la trayectoria del médico Cambras debe servir de ejemplo a la sociedad campechana y las autoridades para construir una mejor calidad de vida.
“Nosotros como servidores públicos debemos atender, escuchar y darles soluciones y buenos resultados a los campechanos que nos dieron su confianza”, subrayó.
En tanto, Álvarez Cambras luego de hacer una introspección de sus raíces cubanas y de los gestos que ciudades hermanas como Campeche han tenido con Cuba desde la liberación española, la derrota del régimen Batista, hasta la Revolución Cubana y en pleno Siglo XX, agradeció el cariño y especial y recíproco con el pueblo campechano.
Un poco cansado, pues hace cuatro meses y medio fue intervenido quirúrgicamente por una afectación al corazón, el doctor Cambras dijo que el Premio que se le entrega es un reconocimiento del Gobierno del Estado al pueblo de Cuba.