Luego de señalar que el izamiento de la bandera blanca en Campeche por ser el primer Estado en el país que cumplió con la Ley General del Servicio Profesional Docente, es un reconocimiento que incluye no solo al personal docente, sino a todo trabajador que ha colaborado y contribuido a que los puntos contenidos en la Reforma se hayan cumplido, el diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, destacó que esta bandera dignifica a todos.
-Hay que hacer un reconocimiento al trabajo que ha hecho el Ejecutivo con toda la estructura que conlleva la propia Secretaría, porque desde el principio han hecho el trabajo correspondiente para que puedan tener en óptimas condiciones los puntos que marca la reforma, para efecto de tener completos los planteles y ofrecer no solamente en la infraestructura sino también en la cuestión de los maestros, la cuestión de los alumnos, tener completo todos los componentes cuando se habla de educación, tener completamente atendidos todos estos puntos, indicó.
-Estamos contentos y lo manifestamos en la tribuna porque sea cumplido al cien por ciento en este renglón y hay que reconocerlo como lo que es… Los maestros han puesto de su parte, las autoridades han puesto de su parte, los sindicatos han correspondido también a este llamado, y por supuesto que esperamos que no solamente sea hoy, sino que vengan más banderas blancas en diferentes actividades, y obviamente en esto pues estamos muy contentos de que se haya dado en todo esto.
-Se refiere al trabajo que se ha hecho en equipo por parte del Ejecutivo principalmente, los sindicatos, los maestros que lo componen, toda la infraestructura que trabaja alrededor de la educación han hecho su trabajo para efecto de tener esta distinción que es la bandera blanca. Es un trabajo en equipo que han hecho, y es el reconocimiento de los diputados a esa labor que han venido haciendo todos para tener esa distinción.
Por otra parte, sobre la petición que hicieran agrupaciones de pescadores ribereños en voz del panista Silverio Cruz Quevedo para que las autoridades correspondientes den respuesta a sus denuncias por robo de motores fuera de borda y de embarcaciones, Méndez Lanz señaló no es un tema de ahorita sino de hace 15 a 20 años e indicó que lo importante es que las instancias correspondientes estén atentas al llamado que hacen los pescadores “para evitar conflictos”.
-Sabemos bien hay puntos de referencia y esperamos que obviamente la Fiscalía haga el trabajo correspondiente, las averiguaciones correspondientes, pero que también los propios pescadores hagan las denuncias correspondientes. Muchas veces lo saben y guardan silencio por miedo a la represalia, pero de alguna manera tienen que manifestarlo, apuntó. Debe haber la denuncia porque a fin de cuentas siempre se maneja mucho el rumor. Es importante trabajar en equipo, pescadores y las instancias que corresponde como es la Fiscalía y todos los que tengan que ver en este asunto de la seguridad y los pescadores trabajen con mucha tranquilidad.
Méndez Lanz señaló que el diálogo debe existir siempre y hay que estar en contacto con las autoridades, con las Comisiones del Congreso y destacó que los legisladores han hablado ya sobre esta situación, por lo que todos sin importar colores suman esfuerzos para corregir “puntos que aún están sueltos”.
Finalmente consideró que el uso de la tecnología como los GPS puede ser positivo y contribuir a resolver el problema de robo de motores y de embarcaciones a los pescadores ribereños de la entidad.