Los abogados mexicanos Layda Negrete y Roberto Hernández, realizadores del documental “Presunto culpable”, dijeron hoy a Efe que confían que el premio Emmy que recibieron ayer en EEUU ayude a mejorar las prácticas del sistema de justicia penal en México. “En México basta que te acusen para que te condenen. No importa la calidad de las pruebas”, dijo a Efe Layda Negrete, también coproductora de “Presunto culpable”, premiado en la categoría de Mejor trabajo de investigación periodística del 2010 en una gala celebrada en Nueva York.
La cinta muestra la dramática historia del mexicano José Antonio Zúñiga, “Toño”, un joven de 26 años acusado con pruebas y testimonios falsos que fue condenado a 20 años por un homicidio que jamás cometió.
El caso muestra la trágica situación del sistema judicial en México, donde el 93% de los acusados no ve al juez, que ni siquiera se persona en el juicio. Además, el 95% de los veredictos son condenas, y el 92% de estas no se basan en evidencias físicas, sino en un expediente que relata hechos y recoge pruebas y testimonios de los implicados.
En entrevista telefónica, Negrete glosó entre los mayores problemas del sistema de justicia penal mexicano, actualmente en transición, la falta de publicidad y control de unos juicios que “supuestamente son públicos”. “A veces ni siquiera el acusado logra escuchar su propia audiencia”, recuerda Negrete, que con Hernández han sido los primeros en conseguir una autorización para meter una cámara en un juicio y grabarlo de principio a fin.