Al asegurar que la atención al cambio climático es un tema prioritario para México, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló en Nueva York, que si bien son los humanos los causantes del cambio climático, también pueden convertirse en la solución.
Con la agenda establecida para Nueva York, el mandatario mexicano propuso durante la sesión plenaria de la Cumbre sobre el Clima, la creación de un panel intergubernamental del agua como espacio para desarrollar nuevos espacios de adaptación que permitan estar mejor preparados ante el impacto de los fenómenos climáticos cada vez más intensos.
En este sentido, Peña Nieto dijo que México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo bajo la convención de cambio climático, que se adoptará en la COP de París en 2015.
“Es importante que todas las naciones del mundo, alcancemos juntos, en 2015, un acuerdo efectivo y eficaz que incorpore mecanismos financieros robustos en apoyo de las estrategias nacionales de los países en desarrollo”, señaló.
En 2012, en México entró en vigor la Ley General de Cambio Climático, siendo uno de sus principales objetivos, reducir al 2020 un 30% de las emisiones respecto a la línea de base, así como 50% en el 2050 sobre las emisiones del año 2000.
Peña Nieto recordó que el Premio Nobel de Química, Mario Molina, afirmó que los científicos pueden plantear los problemas que afectarán al medio ambiente con base en la experiencia disponible, pero su solución no es responsabilidad de los científicos sino de toda la sociedad.
“Enfrentar el cambio climático exige el compromiso y la suma de esfuerzos de todas las naciones y de todos los actores. Todas las naciones debemos acelerar el paso para avanzar en el cuidado y protección de nuestra casa común, de nuestro único hogar que es el planeta tierra”, apuntó.