La Senadora Layda Sansores Sanromán, candidata al gobierno del Estado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), puntualizó que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), tiene al menos la obligación moral de transparentar el uso y destino de los recursos y anunció que revisará el marco legal para determinar si ese cuerpo colegiado debió dar a conocer públicamente cuáles fueron las licitaciones del Programa de Resultados Preliminares (PREP).
En conferencia de prensa, Sansores Sanromán se refirió también al incendio en la plataforma petrolera que ocurrió ésta madrugada, de la que dijo “nos cala porque Pemex tardó cinco horas para dar la información de lo que sucede y la está dando a cuenta gotas”.
Dijo temer que ésta situación sea consecuencia de la reforma energética y del despido de tantos trabajadores y que ya no tenga la capacidad para cubrir todas las áreas y exista exceso de cansancio porque “ahora los están obligando a hacer tareas extraordinarias”.
Al abundar sobre el anuncio del IEEC para la realización del PREP y que tiene un costo de 7 millones de pesos, sin que se haya dado a conocer en sesión cuáles eran las empresas, manifestó que es algo altamente sospechoso.
-Vamos a insistir en que nos den una explicación. Todo esto, todo lo que se oculta y hoy el IEEC está bajo la lupa de los ciudadanos, muchas sospechas de su integridad, pero sobre todo de su imparcialidad.
-Están obligados a decir cómo se hizo la licitación, en base a qué se escogió, porqué éste precio y cuál era la siguiente alternativa.
Finalmente, puntualizó que está obligado a transparentar, pero también que tiene la obligación moral de hacerlo y añadió que habrá que revisar si está obligado a hacer las licitaciones y se revisará con puntualidad el marco legal en ese sentido.
-Lo que justifica la existencia del IEEC es la credibilidad, si no la tiene, no sirve para nada, mejor ni pagarlo, mejor ni venir a legitimar lo que después es un fraude, dijo Sansores Sanromám.