El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) emprendió un reclamo ante el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo, por la redistritación hecha por ese estado, donde se apropia de comunidades campechanas.
En lo la 24ª. Sesión Extraordinaria, el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se adoptan las medidas necesarias para dar a conocer a la ciudadanía campechana de la redistritación realizada por el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo y que comprende -indebidamente- 36 comunidades de las secciones electorales números 420, 425 y 427 del Estado de Campeche, con lo que se ven afectados 2 mil 245 ciudadanos, de acuerdo al corte del Registro Federal de Electores utilizado enla JornadaElectoraldel pasado 1 de Julio.
El presidente consejero del IEEC, Antonio Sabido Góngora, indicó que este reclamo ya se le hizo vía Internet y por escrito, sin embargo hasta el momento no han obtenido respuesta, por lo que informarán a los pobladores campechanos de las secciones 429, 425 y 427, que corresponden a comunidades limítrofe, las acciones que llevó a cabo Quintana Roo.
“La primera acción que emprende el IEEC es un reclamo muy formal ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, este documento ya fue enviado no recibimos respuesta por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo, debemos tomar otras acciones tomando en cuenta que el trabajo que realizamos en el IEEC en lo relativo a la redistritación quedó firme con nuestro acuerdo”.
Sabido Góngora precisó que antes de que el IEEC realizara su redistritación, se le solicitó al Instituto Federal Electoral que se le detallara cuáles eran las secciones que le correspondían al estado de Campeche, por lo que les asombró, las acciones llevadas a cabo por Quintana Roo.
“Inclusive el IFE llevó a cabo la nueva redistritación, la nueva demarcación territorial que fue utilizada en este proceso electoral. Hacen una nueva redistritación posterior al proceso electoral de nosotros y ellos contemplan secciones que afectan de cierta manera al IEEC, y por ello, el motivo de hacer un acuerdo para no dejar en estado de indefensión a los ciudadanos campechanos a la demarcación correspondiente al lío limítrofe para que ellos hagan lo que a su derecho corresponde”, explicó.