El Gobierno Federal, a través de sus servicios de inteligencia, logró evitar el ingreso ilegal a territorio nacional de Saadi Gadafi, hijo de quien fuera el presidente derrocado y asesinado en Libia, Muammar Gadafi.
En respuesta a una ficha roja emitida por la Interpol el 19 de septiembre, para la detención de Saadi Gadafi, autoridades federales implementaron la Operación Huésped, y lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de una red que intentaba ingresarlo a México de forma ilegal.
“Saadi Gadaffi, quien se señala fuera comandante de las fuerzas especiales del ejército de su país, es acusado por el Gobierno Nacional de Transición Libio de estar al mando de las unidades militares que reprimieron a sus connacionales participantes en las manifestaciones ocurridas en meses pasados contra el depuesto régimen, por ésta y otras razones Interpol emitió una ficha roja en contra de Saadi Gadaffi el pasado 19 de septiembre para su sometimiento a la justicia, asimismo esta persona es sujeta de sanciones por parte de los estados miembro de las Naciones Unidas, entre ellas la prohibición de viaje y el congelamiento de bienes”, explicó Alejandra Sota, vocera del Gobierno Federal.
Los detenidos, quienes ya se encuentran bajo arraigo judicial, son: Cynthia Ann Vanier, de nacionalidad canadiense, presunta dirigente de la célula criminal y quien mantenía el contacto directo con la familia Gadafi. Fue detenida en la Ciudad de México el 10 de noviembre.
Y al día siguiente, 11 de noviembre, se logró la captura de Gabriela Dávila Huerta, o Gabriela Dávila de Cueto, mexicana residente en Estados Unidos, encargada de la logística, y tenía el contacto con falsificadores de documentos.
Pierre Christian Flensborg, de Dinamarca, era encargado de la logística.
Y José Luis Kennedy Prieto, de nacionalidad mexicana, quien también conseguía la documentación falsa.
La red criminal ya contaba con documentos falsos para hacer pasar a Saadi Gadaffi y tres de sus familiares como mexicanos. Además, ya tenía cuentas bancarias para ellos en nuestro país.
Ingresarían a territorio nacional con los nombres de Daniel Béjar Janán, que era la identidad que tendría el hijo de Muammar Gadafi.
Además, Amira Sayed Naber, Moab Béjar Sayed y Sofía Béjar Sabed.
“Los amplios recursos económicos con que cuenta, o contaba esta organización criminal, le permitieron además fletar vuelos privados, y de acuerdo con información recabada en nuestro país, los traslados aéreos los utilizaban los presuntos integrantes de la red delictiva, y se realizaban entre México, Estados Unidos, Canadá, Kosovo y diversos países de Oriente Medio, para coordinar la ruta y preparar la logística del traslado del señor Gadafi a nuestro país”, expresó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
Según el plan, una vez en territorio nacional, serían trasladados a Bahía de Banderas, en Nayarit, donde ya habían comprado una casa para ellos.