Las instituciones de salud están para resolver los problemas de salud de la población. Que hay situaciones particulares, algunas que se complican por la falta de algunos recursos que incluso las mismas instituciones han considerado, pero le toca a cada institución resolver sus problemas, manifestó el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Manuel Saldívar Baez, quien destacó que la demanda ha rebasado la capacidad de atención.
-El gremio médico participa apoyando sobre todo en aportar los conocimientos, la capacitación al personal y, la situación es que rebasan esa capacidad, que son principalmente institucionales, cuestiones de recursos, de equipamiento, de insumo y medicamentos. El médico está para brindar el servicio, agregó.
En entrevista, señaló que lo que ha sucedido es que las instituciones de seguridad social, IMSS e ISSSTE no han crecido a la par de la población y la demanda. “Las unidades médicas han sido las mismas desde hace 20 años; algunos crecen en algunos espacios, ganan algunas camas, pero no es suficiente para atender a la población”.
Destacó que el Indesalud es la única institución donde hay más servicios y equipamiento pero tampoco es suficiente, aunque ponderó que es el único que tiene presencia en todos los municipios como institución.
-Muchos pacientes de otras instituciones acuden a estos a demandar la atención. Hay convenios pero el Seguro Popular con sus derechohabientes está ocupando esos servicios en una cantidad importante y muchos derechohabientes de otras instituciones han buscado afiliarse para que sean atendidos en estos, manifestó.
-La recomendación que en general hemos hecho el Colegio de Médicos y que se ha hecho a nivel nacional, es que si hay derechohabientes en todos los municipios, que busquen la manera de generar más hospitales o mejoren la atención –indicó- y señaló que sobre una mayor eficiencia de su administración, lo hacen.
-Pero luego de 60 años de haberse instalado, han sido rebasadas; se previó pero tarde el aumento en la calidad de vida y en la población de edad y hay mucha de esta población que demanda mayor atención y con muchos padecimientos que vienen acarreando y ha rebasado a las instituciones.
Finalmente, señaló que costará mucho trabajo y esfuerzo subsanar esa situación al tiempo que puntualizó que aunque a nivel federal se afirma no habrá recortes en Salud, “sí impactan de todas maneras porque hay otros servicios que se necesitan, que están por otras vías y no llegan con suficiencia. El encarecimiento de servicios y medicamentos, impactan, y eso va en detrimento de la atención de los pacientes. Se requiere más esfuerzo”.