Importantes obras de drenaje que contribuirán al progreso de Campeche, y que se realizan mediante una inversión de más de 51 millones de pesos aportados a partes iguales por los gobiernos Federal y del Estado, supervisó el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés en las colonias Presidentes de México y Héroe de Nacozari, al tiempo que anunció la construcción de avenidas sobre los dos canales, y mencionó –sin ser anuncio todavía- la edificación del nuevo Centro de Educación y Rehabilitación Integral de Campeche –en la segunda área- que sustituirá al actual Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de esta ciudad.
Acompañado del director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, Edilberto Buenfil Montalvo, del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Carlos Lavalle Pinzón, de los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Augusto Trejo Castro y de Coordinación, Gabriel Escalante Castillo, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Campeche, Fernando Pizarro Peniche, el mandatario estatal supervisó, en primer término, los trabajos de construcción del drenaje pluvial de la unidad habitacional Presidentes de México, en su segunda etapa.
Ante trabajadores y representantes de los medios de comunicación, el titular del Ejecutivo estatal destacó la convergencia de esfuerzos federales y estatales que permite realizar –en Presidentes de México- está importantísima obra de drenaje en beneficio no sólo de Presidentes de México, sino que lo será en su momento, una obra de gran alcance que habrá de generar, sin duda alguna, beneficios mucho más amplios.
Ortega Bernés dio a conocer que desde el año pasado, con la preocupación por iniciar las obras de drenaje que Campeche necesita, su gobierno inició las excavaciones –en mayo del 2011- sin tener los suficientes recursos, pero también conscientes de que siempre CONAGUA y el Gobierno del Estado han sabido trabajar no sólo en armonía, sino eficazmente en la relación para la suma de esfuerzos y de recursos.
Tras reconocer la buena disposición de Lavalle Pinzón y del director nacional de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, el mandatario campechano subrayó que el esfuerzo convergente del Gobierno de Campeche permite hoy plantear esta obra que se realiza con una inversión del 50 por ciento de recursos federales y 50 por ciento de recursos estatales, en lo que se refiere a las excavaciones y la construcción del drenaje debidamente formulado.
Al tiempo, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la colaboración y participación de los propietarios de los terrenos por los que pasa el canal, porque definidamente estas son obras y acciones que generan molestias y a veces afectaciones, pero que van a significar para la ciudad un importantísimo beneficio.
Recordó el mandatario estatal que las obras del drenaje de Presidentes de México se iniciaron en el 2008 durante la administración del ex alcalde Oznerol Pacheco Castro, y que ahora se emprendió de manera acelerado el trabajo que permitirá terminar esta labor hacia finales de este año.