Con el propósito de promover el derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes de seis a 17 años, para que expresen su opinión sobre temáticas que les afectan, el Instituto Nacional Electoral (INE), convoca a instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil e instancias privadas a sumarse como aliados estratégicos en la realización de la edición 2015 de la Consulta Infantil y Juvenil, informó Asdrúbal Rafael Guillén Lugo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
La anterior ocasión en la que tuvimos excelente participación de toda la ciudadanía fue el 29 de abril de 2 mil 12, en la Consulta Infantil 2012, con la instalación de 93 casillas que abarcaron cada una de las cabeceras municipales de la entidad, así como 22 juntas municipales, en un ejercicio realizado simultáneamente a nivel nacional, esa edición estuvo diseñado para agrupar en tres rangos de edad a niños, niñas y jóvenes de entre seis y 15 años de edad, precisó el Vocal.
En esta ocasión “La Consulta Infantil 2015”, se realizará el próximo siete de junio del año en curso mediante la instalación de 15 mil casillas en todo el territorio nacional, 100 para el estado de Campeche, donde se cuenta con la colaboración y asistencia en la preparación de éste ejercicio de participación cívica de las juntas distritales del INE local, el Instituto Electoral del Estado de Campeche, el Sistema DIF estatal y los Scouts de México, por tal motivo queremos involucrar a muchos campechanos más, sólo sería cuestión que nos indiquen su interés para incluirlos en este proyecto, dijo Asdrúbal Guillén.
Con la instalación y atención de las casillas infantiles y juveniles que estarán a cargo de ciudadanos mayores de 18 años que participen como voluntarios, el mismo día de la jornada electoral federal, pretendemos detonar acciones a partir de los resultados obtenidos, para la atención de las problemáticas expresadas por parte de niñas, niños y adolescentes.
Este ejercicio de participación infantil y juvenil, se ejecuta con la intención de involucrar a niñas, niños y adolescentes en una experiencia que contribuya a sensibilizarlos respecto de la importancia de tomar parte en asuntos públicos, convirtiéndose a la vez en un medio para promover la participación ciudadana en el proceso electoral, al propiciar la asistencia de las familias a las casillas, buscando también contribuir al mejoramiento de su entorno.
Este ejercicio nacional de participación cívica está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad, se espera atender en la entidad al menos a 25 mil niñas, niños y adolescentes, por eso necesitamos de la participación civil en este ambicioso proyecto, para apoyar pueden a personarse en cualquier oficina del INE del estado, finalizó diciendo Asdrúbal Guillén.