Jóvenes rusos de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años están invitados a acceder a una plataforma por internet donde dejarán volar su imaginación y presentarán sus preferencias sobre el tipo de personaje que podría ser la mascota oficial de la Copa Mundial Rusia 2018.
También elegirán los atributos personales que debería reunir e incluso sugerencias para el nombre que debería llevar, se informó en una rueda de prensa celebrada en Moscú, donde el Comité Organizador Local (COL) de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, y la FIFA anunciaron el comienzo de la campaña de creación de la marca de la mascota oficial de la Copa Mundial 2018, y han invitado al público ruso a participar en las tres actividades de creación colectiva que tendrán lugar entre abril de 2015 y finales de 2016.
Sergei Semak, antiguo capitán del combinado nacional de Rusia y actual entrenador del FC Zenit de San Petersburgo y seleccionador nacional, participó en la rueda de prensa en compañía de dos de sus siete hijos. Preguntado sobre esta oportunidad única, Senya, uno de los hijos de Semak, declaró: “Mi mascota ideal debe ser bonita y alegre; debería hacer feliz a todos los que juegan al fútbol y darles suerte”.
El presidente del COL, Vitaly Mutko, explicó que la campaña persigue el objetivo de acercar al público ruso el proceso de creación de la mascota oficial, un activo de marca clave de la competición. La mascota actuará de embajadora de la competición, y contribuirá a fomentar el entusiasmo y a promocionar el Mundial por toda Rusia y en el mundo entero.
“La Copa Mundial de la FIFA no es sólo 64 partidos en 11 ciudades rusas en 2018. Es mucho más que eso, y queremos que todo el mundo en nuestro país, incluidos los aficionados más jóvenes, sienta que el gran acontecimiento está próximo”, afirmó Mutko. “Estoy seguro de que la mascota se convertirá en el alma de la campaña para todos los amantes del fútbol que vengan a Rusia a vivir el ambiente en los estadios de la Copa Mundial de la FIFA”, remarcó.
La campaña constará de tres momentos clave, destinado cada uno de ellos a un tipo de público específico del país anfitrión. Tras recibir la contribución creativa de los jóvenes de la nación, la segunda fase buscará que las nuevas promesas del arte ruso trabajen en una lista preseleccionada de los personajes más populares surgidos en la primera fase.
Se ha invitado a 50 escuelas y universidades de diseño de toda Rusia, poseedoras de un programa de diseño integrado, a incluir en sus currículos el desarrollo de las propuestas de diseño de la mascota oficial de la Copa Mundial 2018 en el semestre de otoño del curso académico 2015/16.
En la tercera y última fase se invitará al público ruso a votar los tres mejores diseños de la mascota y sus nombres respectivos, que se preseleccionarán de acuerdo con un grupo de criterios creativos, de marca y de conformidad jurídica. Como tal, el personaje ganador habrá suscitado la participación de público más amplia que cualquier otro activo de marca de la historia de la Copa Mundial de la FIFA.