No es necesario hacer modificación alguna a la Ley de Fraccionamientos, lo que debe hacerse es cumplir con este ordenamiento para que las cosas comiencen a hacerse correctamente, manifestó el regidor panista José Inurreta Borges.
En entrevista, Inurreta Borges criticó duramente la calidad de las viviendas que se entregan en fraccionamientos habitacionales, de cuyas condiciones no se hace responsable ni los edificadores de vivienda ni las autoridades cuando se les demanda apoyo y los problemas los tendrá que resolver sola la gente.
Aquí más que lo que diga la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), hay que cumplir con lo que dice la ley, y con todo lo que se dice. No se debe aceptar un fraccionamiento si no se cumple primero con los servicios de calidad –indicó.
Además, desde mi punto de vista, la peor parte se la lleva la gente porque es la que está pagando, no es a fondo perdido. ¿Qué le pasa a este municipio?, ¿al presidente municipal? En qué cabeza cabe aceptar un fraccionamiento que no cumple con los servicios públicos de calidad?
No hay nada que modificar en la Ley de Fraccionamientos, hay que cumplirla! La Ley está bien, hay que cumplirla, pero los señores de las constructoras construyen mal, donde no deben. Les dan permiso donde no deben, como en suelos de sascab donde no se puede construir pues es lodo.
En qué cabeza cabe… lo saben los constructores, los arquitectos, ingenieros. Es simplemente lógica, sentido común y construyen muchos fraccionamientos porque los quieren vender baratos para que les reciban un producto barato que venden muy caro y a la gente la resulta carísimo.
Hay que cumplir con la ley pero sin saltarse ningún punto. El problema es que la cumplen a medias; que cumplan a cabalidad y vas a ver que los fraccionamientos, si se cumple a cabalidad, hay orden, pero no lo hay, no existe –finalizó.