Prácticamente los principios básicos de modificar la Carta Magna en materia de movilidad, son la libertad de transitar libremente pero de manera accesible, segura, tranquila y proteger a los ciudadanos que son los más vulnerables, el ciudadano de a pie, manifestó el diputado Alvar Ortiz Azar.
-Se ha hablado mucho de este tema… de hecho el año pasado junto con dos diputados más, participamos en el estado de Yucatán en un Foro de Movilidad organizado por el Congreso local de esa entidad, en conjunto con la Secretaría de Gobernación federal para tocar ese tema y los principios básicos son la libertad transitar libremente pero de manera accesible, segura, tranquila.
-Lo que se busca es proteger a los ciudadanos que son los más vulnerables, el de a pie, los ciclistas, las personas que cuando hay un accidente, no tienen como cubrir los gastos por este tipo de cosas… para hablar de movilidad tendríamos que abordar muchos conceptos, de elementos y particularmente en el caso de Campeche, hablábamos mucho y comparábamos a la Ciudad de Mérida con las ciclovías que implementaban en muchas de las principales avenidas y eso ayuda y son algunas de las acciones que se pueden tomar en cuenta.
-Tendremos que buscar todos los elementos para cuidar a estas personas que las que más problemas tienen; lo que se busca al hablar de movilidad es libre tránsito, seguro, accesible y es lo que hemos estado hablando y aún hay unos puntos que estamos por tratar como es el transporte amigable con el medio ambiente –finalizó.