La Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado ya cuenta con los estatutos que regirán Pro Campeche, organismo que se va a encargar del desarrollo de las exportaciones y en breve se dará a conocer públicamente lo que hacemos, señaló su titular, Domingo Berzunza Espínola.
-Trabajamos principalmente en un programa para el desarrollo de capacidades exportadoras y en estos meses hemos estado identificando cuáles son las empresas elegibles para que de un inicio muy rápido podamos apoyarlas en el desarrollo de sus productos para exportación, indicó.
El funcionario estatal agregó que de forma paralela también trabajan “con la gente de Houston que se identificó es el mejor canal de acceso para exportaciones a Estados Unidos, en cuanto a requerimientos y cuáles serían las necesidades a cubrir con los productos campechanos.
-Algo también importante que estamos viendo con Pro Campeche consiste en saber cómo tendrían que configurarse las empresas campechanas para hacer atractivas a las empresas que vendrán o llegarán a Carmen para el tema de la reforma energética, señaló. La prioridad es poder alcanzar los estándares que nos piden para que nuestros productos puedan llegar a los anaqueles y empresas en el vecino país del norte.
Dijo también que productos como la miel y el chile habanero, son íconos que tiene muchos años de trabajo y se busca concluir con los requisitos o pedimentos para que puedan entrar a ese nicho de mercado, pero procesados, pues es como tienen un mayor precio en el mercado.
De igual manera, apunto que trabajan en la identificación de otros productos que tengan rango de exportación.
-En la reunión de Houston nos dieron una serie de requisitos y eso fue la semana pasada y ya la gente se puso a trabajar para ver cuáles son los productos que, de inicio, pudieran tener más fácil acceso para empezarlas a detonar.
-Los requisitos son salvables y ya no queremos exportar a granel, sino con valor agregado, un producto procesado. A eso nos enfocamos. Campeche tiene un gran potencial exportador no nada más con los productos icónicos como la miel, pulpo maya, chile, sino que hay otros productos que también pueden tener aceptación en E.E.U.U., como el marañón que su falso fruto puede tener un mejor precio pero procesado.