La Secretaría de la Función Pública (SFP) desmanteló una red de corrupción que involucra a 12 servidores públicos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a dos Ministerios Públicos Federales.
Entre los implicados destacan los ex delegados estatales de Semarnat y actual secretario de salud del estado Enrique Iván González López y de Profepa, José Carlos Martínez León, ambos estaban asignados al estado de Campeche.
Los inhabilitó por 10 años para trabajar en el gobierno federal, multó al primero con 35.6 millones de pesos, y al segundo con 9.8 millones, y contra ambos presentó denuncias penales.
El resto de servidores públicos involucrados recibieron sanciones que van desde amonestación pública hasta sanción económica y la destitución por 10 años, según su grado de responsabilidad administrativa, en cada caso.
Además, la Función Pública presentó denuncias penales ante la Procuraduría General de la República contra los dos ex delegados por la expedición de permisos irregulares para la transportación de carbón vegetal.
La dependencia solicitó la intervención del visitador de la PGR para determinar la situación jurídica de los dos ministerios públicos involucrados en el caso.
El desmantelamiento de esa red de corrupción derivó de dos auditorías de la SFP en las que colaboraron autoridades de la Semarnat y la Profepa, en las que se acreditó que esos funcionarios explotaban, transportaban y vendían carbón vegetal de manera irregular.
Esa actividad clandestina afectó una superficie de 930 hectáreas de selva en Campeche y generó daños por más de 45 millones de pesos.