El Real Madrid, defensor del título y poseedor del récord de conquistas con 10, es uno de los cinco ex campeones de Europa que, este martes y miércoles, disputarán la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, donde, por segunda vez en tres temporadas, no hay ningún representante de la Premier League.
Colchoneros y merengues vuelven a verse las caras en esta competición tras la final del año pasado en Lisboa. Desde entonces, se han enfrentado hasta en seis ocasiones esta temporada, y el balance es netamente favorable para los de Diego Simeone, que han acumulado 4 victorias y 2 empates entre la Supercopa de Esoaña (1-1, 1-0), su eliminatoria de octavos en la Copa del Rey (2-0, 2-2) y sus duelos ligueros (1-2, 4-0).
No obstante, tras un bache de juego y resultados, los de Carlo Ancelotti parecen haber recuperado sensaciones en el momento justo, sobre todo Cristiano Ronaldo, en plena racha anotadora.
El reencuentro entre el ambicioso París Saint-Germain y la impresionante división ofensiva del Barcelona. encabezará el cartel de esta apasionante doble jornada. Pero por supuesto, no tendrá nada que envidiarle la nueva edición del derbi madrileño entre Atlético y Real Madrid, revancha de la final del año pasado.
El Mónaco, segundo representante de un fútbol francés del que no se esperaba tanto éxito a estas alturas, se medirá a la Juventus, su adversario en las semifinales de 1998 (4-1 en Turín, 3-2 en Mónaco). Por último, el FC Porto recibirá al Bayern de Múnich, su víctima de la final de 1987 (2-1), en el único enfrentamiento entre dos antiguos campeones.
La ronda de cuartos se jugará así: Martes Atlético de Madrid-Real Madrid. Juventus de Turín-AS Mónaco. Y miércoles, París Saint Germain-Barcelona, y FC Porto-Bayern de Múnich.
El partido entre París Saint-Germain vs. Barcelona, en el Parque de los Príncipes, de París, ya se ha convertido en un clásico del fútbol europeo. El PSG se clasificó en 1995, pero elBarça se tomó la revancha en 2013. Los hombres de Laurent Blanc disputan su tercer choque de cuartos consecutivo tras haber fracasado en 2013 (Barcelona: 2-2, 1-1) y 2014 (Chelsea: 3-1 en París, 2-0 en Londres) por el mayor valor de los goles en campo contrario.
El equipo francés no podrá contar con varias piezas clave, debido a las bajas por sanción de Zlatan Ibrahimovic, Marco Verratti y Serge Aurier, y a la lesión de David Luiz. Por su parte, el equipo barcelonés sigue dependiendo de sí mismo para ganar la liga española, y puede contar con su súper tridente ofensivo: Neymar, Luis Suárez y un Lionel Messi en gran forma.
El duelo Juventus-As Mónaco. Por cuarta temporada consecutiva, la Juventus se está paseando en la Serie A y, como propina, disputará la final de la Copa de Italia contra el Lazio. Sin embargo, el gran desafío del equipo que entrena actualmente Massimiliano Allegri radica en superar por fin los cuartos de final de la Champions tras sus últimos fracasos en 2005 (Liverpool), 2006 (Arsenal) y 2013 (Bayern). En el apartado estadístico, los datos son rotundos: la “Bella Señora” nunca ha perdido en casa en la Liga de Campeones contra un club francés, y el Mónaco nunca ha ganado en Italia.