El Secretario Estatal de Salud, Dr. Enrique Iván González López, dio a conocer que durante el 2011, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Campeche (CETS), atendió a 13 mil 850 candidatos a donador mediante la realización de 125 mil estudios de laboratorio, para evitar enfermedades infecciosas por transfusión.
Por lo anterior, el Dr. González López, destacó que es notable el avance de este importante centro, y reconoció el invaluable trabajo del personal bajo la Dirección de la Dra. Virginia Peña Hernández, que día con día demuestran su compromiso con los campechanos.
Muestra de ello, dijo el Secretario de Salud, se obtuvieron 20 mil 943 componentes sanguíneos certificados, los cuales se distribuyeron a todos los hospitales públicos y privados de la entidad, representando un incremento de la productividad del 13 por ciento en comparación con el 2010.
“Para proteger la salud de los donadores y de los pacientes que reciben las transfusiones, todos los procedimientos internos fueron recertificados bajo la Norma ISO 9001:2008; esto significa que además de cumplir las normas mexicanas en la materia, nos encontramos cumpliendo estándares internacionales de calidad”, destacó el Dr. González López.
Detalló que de esta manera, el CETS Campeche es punta de lanza a nivel regional y nacional, dada esta certificación por cinco años (solo otros seis estados cuentan con esta certificación).
Por otra parte, el funcionario estatal informó que en un mediano plazo, el CETS Campeche pondrá en marcha sus funciones con un nuevo edificio ubicado en las áreas del actual Complejo Hospitalario de la Secretaría de Salud, con más de 2,000 metros cuadrados de construcción y una inversión mayor de 50 millones de pesos.