Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), señaló que la impunidad fue la motivación para la realización del Índice Global de Impunidad 2015; y, de eliminar la impunidad, se resolverá el problema de corrupción, violación de derechos humanos y violencia.
El rector de la UDLAP señaló que el estudio no está hecho a base de encuestas de percepciones, está hecho a base de datos sólidos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como los datos obtenidos por la casa de estudios de otras instituciones que analizan desde las violaciones de derechos humanos, “pero con datos, no con comentarios, no con encuestas, sino con datos específicos concretos”.
Con ello, agregó Luis Ernesto Derbez, se creó un Índice Multidimensional, “la impunidad y su coeficiente que va a resultar es el resultado de que no tengas una estructura funcional que verdaderamente resuelva acciones tales como que la policía tengas el número suficiente, pero más importante que eso, que tengas la calidad y la capacidad en esa policía”.
El rector de la UDLAP detalló que de acuerdo con la comparación internacional, México tiene 355 policías por 100 mil habitantes, y el promedio mundial son 322; el problema por lo tanto no es el número o cobertura de uniformados, el problema en realidad es que se les dé tanto la acción funcional correcta como las condiciones de trabajo correctas, de otra manera se crea personal que por su misma estructura y la función que se le pide no pueden completar.
En México a diferencia de otras naciones, el problema de la violación de derechos humanos, tortura, desapariciones forzadas, ejecuciones extra legales, tiene un 33 por ciento de peso en el nuestro el Índice Global de Impunidad 2015, con lo cual afecta negativamente.
Por lo cual, una tercera parte del Índice viene de la tortura, desapariciones forzadas. “Y eso te dice algo muy importante, tenemos que atender esa parte”.
Asimismo el rector de la casa de estudios adelantó que en octubre esperan publicar el Índice Nacional en donde se compararía estado por estado, “porque México es uno de los 12 países que sí ha cumplido con los requisitos de información que piden las Naciones Unidas en todo este concepto”.