México se encuentra preparado muy bien para enfrentar el difícil entorno externo, pero es necesario acelerar la implementación de la reformas para tener “todos los motores de crecimiento prendidos”, destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.
Señaló que a pesar del escenario internacional complicado, sí hay “posibilidades razonables” de que los resultados económicos en México este año marquen un avance en relación con 2015. Destacó que la inflación cerrará 2015 en un nivel “inédito”, cercano a 2.0 por ciento, en el cual continuará durante el primer semestre de 2016, y es posible que el crecimiento económico se acelere poco a poco.
Subrayó es importante que se consolide la recuperación de la economía de Estados Unidos, pues jalaría a la mexicana, pero también a nivel interno acelerar la implementación de las reformas estructurales, para que el país tenga “todos los motores de crecimiento prendidos.
Uno de los aspectos positivos de la economía mexicana es que el mandato del Banxico está rindiendo buenas cuentas, ya que la inflación cerrará en un nivel cercano a 2.0 por ciento, lo cual es inédito y muy bueno por las implicaciones que tiene en la estabilidad financiera, las tasas de interés y el aumento en los salarios reales.
Estimó que noticias recientes como la reducción en el precio de las gasolinas y en las tarifas eléctricas de las familias al inicio de 2016, así como la mayor competencia en el mercado de telecomunicaciones, ayudarán a que esta tendencia continúe cuando menos durante el primer semestre del año.
El mundo seguirá dominado por la incertidumbre, y para mitigarla, las autoridades financieras mexicanas deben seguir políticas sólidas apropiadas para el momento y que den certeza a los agentes económicos de que hay entidades dentro del Estado preocupadas en preservar el valor de la moneda y que la economía crezca, añadió el funcionario.