En Campeche hay un gran potencial turístico, no del todo explotado y que hay mucho por hacer, manifestó Aberico Peyron, representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Italia, quien señaló que el estado, por su historia, gastronomía y cultura “tiene mucho que crecer todavía, y una parte fundamental para ello es tener un sistema receptivo más moderno y más competitivo”, por lo que consideró que con la metodología italiana, se puede cumplir.
En conferencia de prensa, luego de tener una charla con empresarios campechanos para brindar asesoría e informarlos de estrategias empresariales de éxito aplicadas en Italia que consideró pueden reproducirse en Campeche, señaló que el modelo italiano puede funcionar bien en Campeche pues es pensado para la pequeña y mediana empresa, pues además hay similitudes en cuanto a tener una cultura hospitalaria y cálida, latina.
En compañía de Jean Du Bar del Río, vicepresidente de Turismo de la Canaco-Servytur y de Giovanni Campolongo Cutolo, presidente de la Comisión de Relaciones Comerciales México-Italia de la Concanaco, confió en que el proyecto para que Campeche sea más competitivo que otros estados del país y añadió que lo primero que debe hacerse es conformarse un grupo de empresarios interesados en el proyecto, con 15 a 20 participantes como meta.
-Hace falta que el gobierno estatal y municipal, juntos, se comprometan con una aportación y luego presentar un proyecto en el Inadem y que éste sea fondeado, recurso que en promedio requiere de 2 a 2.5 millones de pesos con aportaciones de todos.
-Esto está enfocado a que las estructuras sean más competitivas, sólidas, que el destino sea más atractivo para el turista, y que reciba lo que él espera y, regrese –indicó- y añadió que lo ideal sería que además de la capacitación, hubiera recursos para mejorar la infraestructura de su negocio y estuviera a la altura.
Finalmente, comentó que los primeros resultados no se obtienen de manera inmediata, pues es trabajo de capacitación por lo que se verían en un plazo de 6 a 8 meses.