Ante la imposibilidad que, aseguraron, hay para denunciar en su país la falta de interés del Gobierno de Guatemala para responder a la demanda de más de 100 familias para regresar y trabajar su tierra, representantes de guatemaltecos asentados en El Desengaño, municipio de Candelaria, denuncian las lamentables condiciones en que se encuentran más de 400 personas, entre ellos 160 niños, y afirman han muerto ocho personas, entre adultos y menores de edad.
En conferencia de prensa, Rubén Domínguez López, representante jurídico de Derechos Humanos de Guatemala, y de Marvin Pérez Muralles, dieron a conocer la difícil situación que enfrenta el grupo de “chapines” que llegó a territorio campechano hace poco más de dos años, instalándose en la comunidad de El Desengaño, municipio de Candelaria, donde afirman las condiciones de la zona son totalmente agresivas para su supervivencia.
Afirmaron el Gobierno de Guatemala se niega a permitir su regreso por cuestiones humanitarias, pues piden se les instale en las tierras donde vivían, y la falta de registro oficial de su situación y las condiciones en que viven, no les permite presionar ante instancias internacionales y manifestaron su preocupación pues se encuentran “en la línea” divisoria entre ambos países, y hay total presencia de militares de su país del otro lado.
Acompañados de representantes del Servicio Internacional por la Paz, así como de Salud y Desarrollo Comunitario A.C., expusieron la falta de atención médica, la muerte de ocho personas algunas por problemas de salud e incluso por parto, sin que cuenten con medios para salir adelante, así como el incumplimiento del Ayuntamiento de Candelaria, de construir un camino “en 15 días” pues han transcurrido cuatro meses.
Pidieron el apoyo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Campeche, pues aseguran por encontrarse “en la línea” entre ambos países, están obligados a brindar apoyo, y pidieron se modifique el Código Penal para sancionar las agresiones contra quienes se encuentran en situaciones como las que viven actualmente.