El día de ayer, 2 de julio, falleció a la edad de 88 años Douglas Engelbart, creador del primer mouse de computadora y pionero en la interfaz gráfica de usuario de los sistemas computacionales.
En los años 60, este ex operador de radares de la Segunda guerra Mundial, estudió Ingeniería Eléctrica con su beca de ex combatiente en la Universidad de Oregon. Tras obtener su doctorado por la Universidad de Berkeley ingresó al Stanford Research Institute de la Universidad de Stanford, donde trabajó en la investigación de nuevas interfaces Hombre-maquina y donde también se investigaba sobre interfaces gráficas de usuario que permitirían una interacción más orgánica con las computadoras.
Engelbart también es conocido por realizar la primera videoconferencia, mientras presentaba al mundo el funcionamiento del “X-Y Position Indicator for a Display System”, lo que ahora conocemos como mouse.
Este gran invento fue perfeccionado por los ingenieros de Xerox PARC, quienes inventaron la primera computadora personal con interfaz gráfica de usuario, conocida como la Xerox Alto, pero no fue hasta el lanzamiento de de la MAC, en 1984, cuando el mouse tendría la penetración que se incrementó hasta llegar a ser el indispensable periferico de cualquier sistema.
Su creador ha fallecido, justo en el tiempo en el que nuevas tecnologías intentan sustituir su invento.