Samara Alejandra Tucuch Herrera es la primera mujer transgénero en el Estado y en el Sureste, en recibir su acta de nacimiento con cambio de género, comentó que dicho proceso sólo se puede realizar en el DF.
Explicó que antes de la Reforma a la Ley de identidad de Género en el Distrito Federal, impulsada por la población trans, el trámite era costoso, además de ofensivo, sin embargo a partir de noviembre del 2014, cuando se logró la reforma, se trabajó en el cambio de nombre y de género con el que la persona se pudiera identificar.
Destacó que junto a ella, otras 79 personas realizaron este mismo trámite.
Expresó que este proceso fue único, puesto que lo facilitaron las decenas de organizaciones y los acuerdos que se tomaron con el Gobierno del DF para poder acceder a la identidad jurídica, y lamentó que esta oportunidad no se podrá repetir una vez más, de forma grupal, pero él o la interesada podrá realizarlo de forma personal.
Agregó que por parte del Registro Civil del Distrito Federal, se giró un oficio a las dependencias del Estado de Campeche para que pueda llevar a cabo el cambio de documentos oficiales, “este cambio de documentos se tiene que respetar en todo el país”, expresó.
La también activista dijo que este avance, es una oportunidad para muchas otras posibilidades, como el acceso al trabajo, entre otras, por lo deberán seguir haciendo incidencia para que en los otros estados pueda aplicar esta Ley.
“Como activista, que nos reconozcan es un paso como población trans, resultado de un trabajo intenso para llegar a acuerdos, es un reconocimiento a nuestra lucha”, acotó.
Agregó que las dependencias que no respeten su identidad estarían cayendo en un delito, por lo que no debería suceder, sin embargo dijo que en caso de ser necesario acudiría a las instancias correspondientes.