Lourdes Rodríguez Badillo, presidenta de la A.C. Marea Azul, aseguró que denunciará ante el órgano interno de Fiscalización del gobierno Federal, la omisión en que incurrieron las autoridades al no responder de inmediato y detener el daño al Área Natural Protegida de Carmen, que sufrió un daño irreversible y afirmó que los invasores, son gente profesional que se dedica a esto, pues han dañado otras zonas en la Isla de Tris.
En entrevista vía telefónica en Ciudad del Carmen, Lourdes Vadillo recordó que durante muchos años trabajaron para lograr el Decreto que protegiera esta parte del Estado de Campeche, lo que lograron en 1994pero también es un sitio Ramsa, y hay leyes como la Norma 022 y 60 TER que protegen el manglar por lo que puntualizó no hay nada que justifique tirar un solo organismo de esa especie.
Enfatizó que desde el inicio de la semana que termina, comenzó la invasión sin que la Profepa y la Semarnat hicieran nada a pesar de la demanda ciudadana de actuar, “como si no tuvieran ningún compromiso ni con el trabajo ni con el medio ambiente, ni con la ciudadanía, caso omiso”.
-Esto nos llevó a pedir apoyo a presidente municipal, la Marina y demás y nos damos cuenta que hay una total indefensión del medio ambiente en el estado de Campeche, porque este tipo de eventos te permiten medir qué tan capaces son las instituciones y resulta que los manglares que está tipificado como delito, las invasiones que son ilegales, no ha sido suficiente.
-Hay plena flagrancia, no tenía ni que demostrar, la PGR no te recibe las demandas…! es como si estuvieras invitando a que la gente invada!, y se convierte en delincuente –señaló.
¿Pedirán apoyo de algunas organizaciones ambientales a nivel nacional?
-Ya lo estamos haciendo. Desde el inicio estamos vinculados con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, con Green Peace y están muy impresionados de por qué ninguna autoridad de los tres niveles –intervienen-. Entendemos que es época electoral pero qué las autoridades no miden el impacto que tiene el hecho de que permanezcan sin hacer nada; la omisión es un delito –puntualizó.
-Me parece que están más preocupados por el costo político que pueda tener una acción que le está exigiendo todo un pueblo, toda una ciudadanía, una comunidad le está pidiendo que aplique la ley, que nadie puede estar por encima de ella, restablecer el estado de Derecho sobre el tema ambiental y simplemente no ha pasado nada.
Sobre la posibilidad de pedir se finque responsabilidad a las instancias responsables de poner alto al daño ambiental, dijo que “lo vamos a intentar con el órgano interno de la Federación, porque no puede ser que transcurra una semana y que finalmente ninguna autoridad, que cobran además, tienen una nómina que pagamos todos, entonces por qué no hacen su trabajo”.
-Aquí hay dos tipos de infractores, los invasores y otra la incapacidad de las instituciones para dar respuesta a un delito de esta dimensiones dentro de una ANP. Los invasores no pueden alegar ignorancia, son unos profesionales, son los mismos que han estado llevando a cabo invasiones en otras áreas de manglar, por qué atacan los manglares porque son terrenos nacionales, no son de nadie pero son de todos para protegerlos.
-En este sexenio ha sido muy lacia la autoridad, demasiado flexible, muy permisible, y esto ha tenido un impacto severo para el medio ambiente en Ciudad del Carmen, la isla más poblada del país.
-Cuando desaparece un bosque de manglar, perdemos todos –puntualizó.