Tapachula, Chiapas, fue el escenario para que los padres de los jóvenes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, se reunieran con la Comandancia del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Días antes los padres de los jóvenes habían manifestado su deseo de buscar ayuda con este grupo y desde entonces formaron una caravana informativa denominada “Daniel Solís Gallardo”.
En rueda de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), señalaron que acudieron al encuentro con los zapatistas al caracol de Oventic, donde los rebeldes les externaron su disposición, apoyo y solidaridad.
El encuentro fue abierto a las bases de apoyo zapatistas y también participaron representantes de las Juntas de Buen Gobierno. Dijeron que buscaron al EZLN “por su posición política y experiencia de lucha”.
Aunque señalaron que los mandos zapatistas, no les dieron algún lineamiento a seguir, “lo que si nos sugirieron, y es muy valioso desde nuestro punto de vista, es que tenemos que acudir, a quienes igual que nosotros, han padecido desaparición forzada y asesinatos extrajudiciales, que no son pocos en el país, porque son ellos quienes pueden entendernos y acompañar en nuestro dolor y nuestra lucha”.
“Son ellos en los que podemos articular un movimiento, un núcleo más grande y poderoso junto a las organizaciones que quieran solidarizarse”, expresó uno de los padres de familia.