La coordinadora de los diputados locales del PAN, María Asunción Caballero, dijo que la “excesiva e irregular contratación” de la deuda de Coahuila por parte del ex gobernador Humberto Moreira, resta autoridad para exigir transparencia y honestidad.
La legisladora se sumó a la exigencia de su partido de “amarrar” las manos a los gobernadores para evitar que contraten más de lo que pueden pagar y soliciten financiamientos a 30 años, como ocurrió en entidades gobernadas en su mayoría por el PRI.
La “excesiva contratación” de deuda, agregó, es una muestra el grado de desconfianza y el despilfarro para beneficio personal y resta autoridad moral para exigir transparencia y honestidad.
Planteó que como legisladores, se debe prevenir que ninguna entidad federativa llegue a la insolvencia, pues ello podría derivar en un riesgo nacional. “Es preocupante porque si no se les pone un límite podría pasarnos lo que a Grecia en materia económica”, sostuvo.
El gasto destinado a las entidades federativas, el cual incluye participaciones federales, aportaciones, provisiones salariales y económicas, así como convenios, aumentó de 786 mil 585 a un millón 51 mil 290 millones de pesos, es decir, cerca del 34 por ciento real desde 2000.
Sumado a esto, los saldos de deuda total de los estados crecieron de 141 mil 400 en 2006, a 363 mil 422 millones de pesos en 2011.
En esta entidad, el mecanismo para acceder a deuda exige autorización del Congreso local, aunque hay otras formas de adquirir deuda sin que pase por autorización de legisladores.
“Lo que hizo Humberto Moreira fue falsificar un decreto como si hubiese votado, burlando con ello al Poder Legislativo”, añadió.