Del 24 al 27 de agosto, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria Panificadora (Canainpa) delegación Campeche, asistirán a la Mexipan que se realizará en el World Trade Center, en la ciudad de México, feria líder en México y Latinoamérica y que se ha consolidado como evento Bienal desde hace 20 años, informó el presidente de esa agrupación, Héctor Mena Trejo.
Asimismo, informó que los socios de esa agrupación analizan la posibilidad de utilizar harina de soya para mejorar la calidad nutricional del alimento que producen, lo que indican implicaría un incremento en el costo, que aún no determinan, por lo que analizan esta posibilidad.
En conferencia de prensa, Mena Trejo, acompañado de integrantes de la mesa directiva de la Canainpa se refirieron también a la existencia de más de 200 panaderos que trabajan en la informalidad y que afirmaron surgieron de las mismas panaderías donde estuvieron un tiempo.
Señalaron que como cualquier persona que trabaja en la informalidad, no pagan impuesto alguno y sí se benefician de la actividad, pero no garantizan un producto de calidad y elaborado en condiciones de higiene adecuadas. Añadieron que lo ofrecen a precios muy accesibles para la población y lo hacen como vendedores ambulantes a bordo de triciclos, pero no garantizan un alimento adecuado con las condiciones necesarias para el consumo de la población.
En este sentido, señalaron la importancia de que se controle su operación y se impulse esta actividad.
Por otra parte, sobre su asistencia a la feria Mexipan, indicó que asistirán 50 personas de Campeche en donde se presenta lo último en tecnología, materias primas, ingredientes y servicios donde se tiene la oportunidad de generar sólidas relaciones comerciales, y donde representarán al Estado de Campeche.