El tramo correspondiente a la desembocadura del megadrenaje que sufrió afectaciones en la carpeta asfáltica derivadas de las lluvias del pasado miércoles, se encuentra en excelentes condiciones y su estructura está garantizada, afirmó en entrevista el director general de la empresa FRO Ingenieros, Fernando Ruiz Olivares, durante un recorrido de supervisión que realizó por la zona, acompañado de autoridades estatales.
Ruiz Olivares quien se encuentra desde hace varios días en la ciudad para efectuar trabajos de inspección del drenaje pluvial y certificar las condiciones en que se halla la obra, dirige la empresa FRO Ingenieros con 23 años de experiencia en estudios de planeación, proyecto, construcción, operación, supervisión y administración de infraestructura relacionada con la Ingeniería Civil.
En rueda de prensa, Ruiz Olivares explicó que su estancia en Campeche obedece al propósito de revisar la construcción del megadrenaje, a raíz de las afectaciones que recientemente tuvo un área de la obra. “Estoy en una situación de revisión de un proyecto ya ejecutado que tuvo un problema, para mi punto de vista, pequeño, porque he estado en problemas sumamente más complejos, muchos más complicados y este es sencillo de resolver”, comentó.
Ratificó que el origen del problema se debió al acumulamiento de desechos sólidos, pues “la basura es como el cáncer de los sistema de drenaje, provoca azolvamientos, disminución del área hidráulica y cuesta mucho sacarla del interior de los conductos”.
Precisó que la empresa que dirige y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), evalúan las condiciones en que se encuentra toda la estructura del megadrenaje, inspección que les llevará aproximadamente 15 días en concluir.
Indicó que los 200 metros supervisados, hasta ahora, y que corresponden al tramo de la desembocadura donde el pavimento resultó dañado, se encuentran en buenas condiciones.
—El tramo revisado está en excelentes condiciones. Hay gente de la Conagua en Campeche que está haciendo trabajos conmigo para efectos de visualizar cómo estuvo la construcción; hasta lo que hemos visto está en excelentes condiciones el sistema —aseveró.
Finalmente pidió crear conciencia social sobre el manejo y generación de basura, pues es un problema que los seres humanos están generando a nivel mundial, lo cual deriva en afectaciones mayores.