Pescadores de Seybaplaya entregaron en Palacio de Gobierno un oficio para solicitar la intervención para que el Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH) cumpla con la función de proteger el patrimonio arqueológico que se encuentra en esa zona y que amenaza con dañar la cementera Monserrat.
En representación de los hombres del mar, el pescador Elías Fuentes Cruz dijo que la única intención de acudir a las autoridades estatales es para solicitar respetuosamente su valiosa intervención en el caso del INAH y la empresa Monserrat, quienes han ignorado el planteamiento de hasta biólogos ambientales sobre la amenaza que representa la explotación del cerro del Morro.
Lamentó que el INAH en Campeche y su director, Antonio Benavides Castillo no tengan la autoridad suficiente para investigar la presunta destrucción de los vestigios arqueológicos que se encuentran dentro del área donde opera la empresa cementera y sus alrededores de donde extrae material pétreo.
Aseveró que esa situación ha dañado el patrimonio cultural e histórico de esa comunidad y de la entidad, pero a cambio, la única respuesta oficial que han tenido del INAH es que el director Antonio Benavides Castillo ha dicho que no hay nada que hacer en esa zona.
“Como no lo considera relevante, pues no ha actuado en consecuencia, cuando se ha presentado la denuncia correspondiente y ni tampoco se les ha informado de los avances de las investigaciones sobre el caso”, expuso.
Dijo que mientras, ante esa falta de una respuesta concreta de parte del Centro INAH Campeche, no se ha podido determinar el daño que la empresa Monserrat ha hecho a esa zona y en consecuencia, las acciones para detener y reparar las afectaciones.
Aseveró que tal parece que el INAH está protegiendo las flagrantes anomalías y violaciones a la ley que comete la cementera.