Luego de señalar es en la población indígena donde se dan con mayor frecuencia los casos de violación a los derechos humanos, precisamente por que hay un gran desconocimiento de éstos, María de Jesús Vivas Canul, encargada de la Capacitación adscrita a la CEDH, indicó son las mujeres las más vulnerables.
– Pertenecer a un grupo de atención prioritaria las hace más propensas a ser víctimas de violaciones a sus derechos humanos y esto se da por más características propias que tienen esos grupos.
– No es lo mismo ser mujer y tener una profesión, que ser una mujer indígena, adulto mayor y no saber leer o escribir. Ésta condición las hace mas vulnerables a recibir afectaciones a sus derechos humanos.
Canul Vivas apuntó es difícil saber el índice de afectación pues hay comunidades con mayor riesgo, alejadas de los servicios, de la justicia “y no hay la cultura de la denuncia”.