El Vaticano trabaja para concretar el viaje del Papa a Cuba y México del 23 al 28 de marzo del año próximo, aunque se espera el anuncio oficial del pontífice el 12 de diciembre durante una misa en honor a la Virgen de Guadalupe.
Según informaron fuentes eclesiásticas, esas son las fechas propuestas pero la diplomacia apostólica trabaja con intensidad para afinar los detalles del programa, que incluiría un encuentro privado entre Benedicto XVI y el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
El pasado 10 de noviembre el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció la posibilidad de que el obispo de Roma visite esos países en la primavera boreal de 2012, y advirtió que la confirmación definitiva sería privilegio del líder católico.
Por lo tanto hasta el momento no existe un anuncio oficial del viaje; aun así varias fuentes consultadas por esta agencia de noticias dan por un hecho la gira del pontífice por Latinoamérica.
Lombardi precisó que por preservar la salud de Joseph Ratzinger, de 84 años, está prácticamente descartado un paso por la Ciudad de México debido a la altitud y precisó que, sea cual fuere el itinerario, constará de ‘poquísimas etapas’.
Así será tanto para México como para Cuba, aunque las autoridades de la nación insular quisieran que la visita incluyese otras ciudades además de La Habana.
El motivo principal del viaje a tierras cubanas es la celebración del IV centenario del descubrimiento de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona del país cuyo, santuario se encuentra al otro extremo de la isla, a unos mil kilómetros de la capital.
Como el templo dedicado a la imagen es muy pequeño, una alternativa sería su traslado a la ciudad de Santiago de Cuba, donde existe una plaza con capacidad para acoger a cientos de personas. Pero esto obligaría al Papa a tomar un avión.