Los dos diputados de Nueva Alianza, Mario Trinidad Tun Santoyo y Oscar Eduardo Uc Dzul, presentaron este viernes la agenda legislativa que según ellos impulsarán en los tres años de la LXI Legislatura, como implementar instrumentos jurídicos para evitar la impunidad y los delitos que atenten contra la niñez, las mujeres, los indígenas y los migrantes, que no son asuntos nuevos para el Congreso del Estado.
Aunque sin dar una explicación del penoso resultado de los maestros campechanos en la Evaluación Universal, el ex dirigente sindical del magisterio significó que para ellos el tema prioritario es y será la educación.
Por ello pugnarán por crear comités de Certificación de la Infraestructura Educativa, ampliar programas como Escuela Segura y Comunidad Segura y se establezca la obligatoriedad de la Escuela de Padres y de la Educación Inicial, pero sin especificar qué asuntos plantearían como iniciativas de ley o como punto de acuerdo.
Aseguró que defenderán la educación pública, laica y gratuita, pero sin mencionar si al menos presionarán para que el Congreso del Estado decida ya si aprobará o rechazarán la propuesta de reforma al artículo 24 Constitucional, lo que hizo marchar a decenas de organizaciones civiles por la pasividad que hubo en este asunto en la anterior legislatura.
Indicó que la agenda legislativa, en la que claramente se ve la mano del ex diputado Enrique Ku Herrera, se conforma por los temas de educación, estado de derecho, economía y empleo, democracia y ciudadanía, desarrollo sustentable, desarrollo social inclusivo y cultura.
Habló de muchos temas más como la urgencia de combatir la corrupción e impunidad mediante la autonomía plena de los órganos de fiscalización del Estado e incrementar los recursos públicos para promover acciones de prevención y atención a las víctimas de trata de personas.