Con la asistencia de 32 de los 35 diputados que la integran, este día inició el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, en el que se dio primera lectura al punto de acuerdo para crear la Comisión Especial de Seguimiento al Conflicto Limítrofe, y las fracciones parlamentarias y representaciones legislativas, dieron a conocer su agenda de trabajo.
Como en cada sesión se dio cumplimiento al protocolo del inicio de periodo ordinario, por lo que se leyó en su totalidad el contenido de la agenda legislativa, es decir, los asuntos pendientes de resolución, en los que destacaron algunos que tienen más de un año de haberse planteado, como es el exhortar al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, a no invitar a su homólogo Maduro.
Más adelante, la máxima tribuna recibió a ocho oradores, de diferentes grupos parlamentarios y representaciones legislativas, en las que se presentó al pleno reformas y algunos ordenamientos como es la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, para que las madres que den a luz a un bebe con algún problema de discapacidad disponga de 14 semanas de descanso después del alumbramiento; otra para reformar el Código Penal del Estado para aumentar de 5 a 15 años de prisión por delitos de homicidio imprudencial, por el uso de teléfono portátil mientras se maneja.