El Gobierno del Estado tiene aseguradas las prestaciones de fin de año, entre ellos los 110 millones de pesos en vales, para beneficio de más de 8 mil servidores públicos, a pesar de la estrechez financiera, aseguró el secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Manuel Ortiz González.
Indicó que por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se le da el apoyo necesario a la industria campechana a través de esquemas como los vales de la Canaco-Servytur y otras estrategias que contribuyan a la generación de la derrama económica.
“El objetivo es procurar que el recurso se quede en la entidad para apoyar la economía del comercio campechano”, señaló.
Recalcó que tanto los programas sociales como las obligaciones y responsabilidades administrativas están asegurados este 2016.
“No hay ningún problema, estamos trabajando para darle todo el recurso disponible a los trabajadores, a fin de poderles cumplir con lo que les corresponde por ley, porque el recurso está presupuestados y asegurado”, señaló.
Expuso que esas prestaciones son un derecho que tiene todo servidor público como resultado del esfuerzo y dedicación con que desempeña sus labores.
“Como cada año, se le hace una invitación a hacer uso eficiente y adecuado de prestaciones laborales, fortalecer la sana convivencia familiar y evitar gastos innecesarios con ese recurso que este mes reciben, a fin de que resulte provechoso para sus respectivas familias”, expuso.
Indicó que como cada año, el Gobierno del Estado de Campeche paga prestaciones económicas por concepto de aguinaldos y prima vacacional así como vales de pavo y de mercancía a sus 8 mil 29 servidores públicos.
Añadió Ortiz González que ese pago se efectúa entre el 15 y el 20 de diciembre como lo establece la propia ley.
Cabe mencionar que el año pasado, el Gobierno del Estado erogó una derrama económica de fin de año, en beneficio de los servidores públicos estatales, por un monto total de 242 millones 908 mil 984 pesos.
Tan solo por concepto de aguinaldos asignó la cantidad de 161 millones 022 mil 529 pesos, equivalente a 45 días de sueldo que corresponden a cada trabajador y adicionalmente, por concepto de prima vacacional el Ejecutivo Estatal ejerció la cantidad de 12 millones 764 mil 405 pesos.