Aumentar la productividad en las actividades del campo implica vigilar que los recursos lleguen en tiempo y forma a los beneficiarios, promover la capacitación y trabajar en equipo con otras instituciones, sobre todo mantener cercanía con la gente que mueve al sector, indicó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pedro Armentía López.
Reunido con productores durante la trilla del cultivo de maíz en Pomuch, Armentía López significó que existen diferentes apoyos, como el programa VIDA para el Desarrollo Agroalimentario, del cual ya se enviaron las órdenes de pago de las diferentes hectáreas beneficiadas, entre ellas Pomuch.
“El recurso debe llegar en el tiempo que se estableció, asegurando el ingreso económico de las familias productoras”, apuntó el titular de la Sagarpa en Campeche.
Afirmó que se trabaja en equipo con el Gobierno del Estado por acciones que impulsen el desarrollo del agro campechano. “Estamos siempre cercanos a la gente, ofreciendo los programas adecuados a la región, con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios”.
“El desarrollo del campo requiere de la participación de todos, por eso hay un vínculo permanente con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el lnstituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y otras dependencias, resaltó Armentía López.
Puso énfasis en que la Sagarpa vigila que los recursos lleguen en tiempo y forma y que se aplique cada peso como lo señalan las reglas de operación de los programas.
En el encuentro con integrantes de la CNPAMM, se trillaron 4 hectáreas de maíz, que arrojó un rendimiento de 5.8 toneladas por hectárea, generando una producción total de 23.2 toneladas.