Se clausuraron los trabajos del proyecto denominado “Campeche Patrimonio Cultural de la Humanidad” en la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez” del barrio de Santa Lucia.
En el evento, la coordinadora del Grupo Interdisciplinario del proyecto, la maestra Rosa García Horta explicó que los trabajos se aplicaron a los alumnos del sexto grado de primaria del mencionado plantel, durante un periodo de 15 días.
“Con ellos se realizaron diferentes actividades diseñadas para apoyar los aprendizajes de los alumnos, debido a que se encontró un bajo rendimiento académico en algunas de las asignaturas escolares, que se basan en la comprensión lectora”, indicó.
Dijo que ello se detectó en las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, que se realizan cada mes y en base a ello y en cumplimiento al objetivo de estas reuniones, se hizo un equipo interdisciplinario formado por los maestros de sexto grado de la primaria y el personal de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) número 13.
“Se diseñó un proyecto dinámico, práctico y vivencial que fortalezca el desarrollo integral de los niños y en él destaca la cultura de nuestro Campeche, donde se busca dar un viaje entre canciones, leyendas, tradiciones, gastronomía e historia para que los niños con necesidades educativas especiales puedan adquirir los conocimientos de una manera práctica y divertida, garantizando el aprendizaje”, expuso.
Citó que los alumnos participaron en un concurso de Fotografía histórica denominado “Soy Campeche”, la proyección de fotografías de Campeche, que fuera apoyada por la coordinadora de la Fototeca del Estado, Verónica Hoil Lee.
“Se abordó la transformación de San francisco de Campeche a través del tiempo en una actividad denominada “Conociendo mi Ciudad” así como una visita Guiada por Museos, Baluartes, Iglesias y demás iconos culturales de la ciudad que se realizó el pasado martes 7 de junio”, detalló.
Finalmente, el proyecto concluyó con una exposición de las actividades realizadas en las aulas y los elementos que ayudaron a reforzar los aprendizajes en los niños, pues se considera que en los consejos técnicos escolares se diseñan los mejores caminos para lograr un mismo propósito, dar educación de calidad, basada en la ruta de mejora escolar.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes el director de la USAER#13, Enrico Uc Acosta y la directora la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez”, Ivette del Rosario García Vargas.