Con las modificaciones a la ley en materia de movilidad, se dará un gran paso para proteger a la parte más vulnerable, que es el peatón; lo que se busca es disminuir las lesiones, muertes y percances que se dan que implican costos sociales, económicos y desigualdad, manifestó el diputado morenista Rashid Trejo Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Humano.
-Se requiere un cambio en materia de movilidad y seguridad y con ello se dará la pauta para que en las entidades federativas se vayan a crear, modificar o realizar adiciones en las Leyes de Seguridad y de Tránsito para salvaguardar el bienestar de todos los mexicanos –indicó.
-Siempre vemos demasiadas lesiones y luego se hacen como el “tío lolo”, y el perjudicado es la persona que va de transeúnte, o en una bicicleta, en automóvil y nadie se hace cargo y si se llega a presentar una denuncia, tardan meses para ver algún resultado.
Consideró los mayores percances se dan en las personas que se dirigen a sus fuentes de trabajo, o que van a la escuela temprano a llevar a sus hijos a la escuela o los van a recoger. Implicará un respaldo al ciudadano y sobre todo, disminuirán los niveles de inseguridad en percances viales y se respeten los señalamientos indicados, pues no se trata de topes o semáforos, sino la creación de otra infraestructura y cuidar la integridad física de los ciudadanos; además, deberá incluirse orientación sobre el tema, sobre todo en las colonias populares.
-Vamos a dar u n gran paso en Campeche y a nivel nacional con la iniciativa de Ley de Movilidad y Vialidad, luego vendrán las reformas con el sistema de vialidad en cada estado; una vez que se tenga la Ley, procederemos a analizar la Ley de Seguridad Pública en cuanto a vialidad y tenemos que hacer campañas de concientización hacia el ciudadano y si aprendimos a respetar semáforos, también deberán tener educación sobre tema de movilidad.
-Primera vez que se pone atención al derecho del peatón, segundo lugar a quienes utilizan las bicicletas y después los motociclistas, y aunque hay medidas, no se respetan.