Recomienda National Geographic a Campeche
Por: La Redacción
El Centro Histórico de Querétaro y la Sierra Gorda fueron reconocidos por la revista National Geographic Traveler como unos de los sitios con mayor sustentabilidad turística del mundo, según un estudio que realizó la publicación alrededor del mundo para medir la sustentabilidad, la preservación del patrimonio y la administración de 109 iconos de la historia.
De tres sitios de México que aparecen en la lista, Querétaro ocupa la posición más alta al ubicarse en el lugar número trece, con una calificación de 83 en una escala de cien puntos, mientras las áreas históricas de Morelia se ubican en el lugar 50, con una calificación de 68, y la ciudad de Campeche en el sitio 57, con una calificación de 65 puntos.
En los primeros lugares de la lista se encuentran sitios como el Centro Histórico de Estocolmo, Suecia; la ciudad de Graz, en Austria, y las estancias vitivinícolas en Mendoza, Argentina.
La National Geographic Society es una organización que tiene como objetivo avanzar hacia el conocimiento general de la geografía y el mundo entre el público general. Para este fin, otorga becas de exploración y publica mensualmente varias revistas, entre ellas, National Geographic Traveler.
El estudio, Best Rated Places, realizado a través del Society’s Center for Sustainable Destinations, es el resultado de una encuesta en la que participaron 280 viajeros expertos de diferentes especialidades.
Los panelistas juzgaron a los destinos según seis criterios: calidad ambiental, integridad sociocultural, condición de sitios históricos y arqueológicos, atractivo estético, calidad de la administración turística y visión de futuro. Factores tanto medibles como intangibles fueron usados por los expertos para emitir su decisión.
Esta distinción coloca a Querétaro en una posición de liderazgo, como el lugar en México que mejor ha sabido confrontar su pasado histórico con su situación turística actual. No se han presentado cambios que modifiquen radicalmente su esencia; ésta es transmitida, casi intacta, a los viajeros que recorren su vasto Centro Histórico o la Sierra Gorda.