Aprobar las reformas Constitucionales que establecen y regulan el Sistema Nacional Anticorrupción, convierte en realidad un legítimo reclamo social, aseguró el diputado José Bravo Negrín, quien agregó el de Campeche, está entre los primeros Congresos estatales en aprobar la Minuta del Senado, para asegurar los 17 votos que se requieren para garantizar su promulgación.
El legislador priísta destacó involucra a los tres órdenes de gobierno e incluso a particulares, en la prevención, detección y sanción de actos de corrupción e indicó que este Sistema es la instancia de coordinación entre todos los órdenes de gobierno para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción así como la fiscalización y control de los recursos públicos.
Entre los beneficios citó se fortalece la Auditoría Superior de la Federación y Auditorías Estatales; se eliminan principios de anualidad y posteridad, es decir, se auditará la cuenta pública en tiempo real; se amplia de 3 a 7 años el plazo para la prescripción de sanciones administrativa graves; se incorpora el enriquecimiento ilícito a las causales de extinción de dominio, entre otros.
-Hay que saber leer no sólo los términos de la reforma Constitucional, que es bastante extensa, sino el mensaje claro de la ciudadanía: el combate a la corrupción es tarea de todos y tiene que hacerse con absoluta seriedad –finalizó.