El Congreso local inició la recopilación de pruebas testimoniales y documentales, que permitan comprobar la pertenencia a Campeche de los habitantes de las comunidades ubicadas en la franja en conflicto, Hopelchén y Calakmul.
El presidente de la Comisión Especial para el conflicto limítrofe, Alberto Caballero Buenfil, dijo que en esa zona prevalece un ambiente de tranquilidad, y las autoridades locales cumplen con los compromisos en la prestación de servicios.
El objetivo de recopilar las pruebas testimoniales es canalizarlos a la Comisión Especial Jurídica, que junto con el gobierno del estado llevan el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo que es un hecho, dijo, es que los habitantes se sienten campechanos y su principal preocupación es que esas tierras tengan certidumbre legal para que continúen su vida normal.
Informó que en este mes intensificarán las visitas al municipio de Hopelchén para reunirse con autoridades locales, ejidales y pobladores de la zona limítrofe, e indicó que el mes anterior trabajaron en la región de Calakmul.
Explicó que la franja en controversia constitucional abarca parte de los dos municipios de Hopelchén, y la encomienda en el Congreso del estado es responder al clamor de los ciudadanos que habitan en esas regiones.
Asimismo, dijo que los habitantes de Calakmul piden que los gobiernos estatal y municipal estén cerca de ellos, “no obstante que en los recorridos hemos constatado que se están haciendo obras de electrificación, de agua potable, de pavimentación de carretera y rehabilitación de caminos”.