Mantener el precio de la gasolina por debajo de los costos del mercado internacional ha significado un “esfuerzo enorme” para Pemex y el gobierno federal, advirtió el presidente Felipe Calderón.
Lo anterior lo dijo el Presidente al poner en marcha las obras de la nueva terminal de almacenamiento y reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tapachula, Chiapas, acto que se llevó a cabo el sábado. Ese mismo día se aplicó el primer “gasolinazo” del año.
“La terminal ayudará a reducir un poco los costos de operación a Pemex Refinación, con lo cual podremos seguir sosteniendo precios de combustibles mucho más baratos y mucho más competitivos, prácticamente, que en cualquier parte del mundo, con todo y lo complicado que es para la gente el gasto que tiene que asumir con gasolina y diesel”, destacó.
Argumentó que la gasolina producida en Chiapas no sólo es para el abasto nacional sino para Guatemala, país en el que el combustible es más caro.
“Entre otras cosas, la gasolina en Guatemala es más cara que la Gasolina Premium. No sé cuánto ande la gasolina cruzando la frontera. El dato que yo tenía es que estaba entre 13 y 14 pesos el litro. La gasolina en México anda costando, alrededor, de 9.80, 9.73 el litro de Magna”, externó.
El Jefe del Ejecutivo Federal celebró la remodelación de la terminal de Tapachula porque, dijo, significará mayor progreso para la región sur del país y se abaratará “notablemente” el costo de operación de PEMEX-Refinación.