A fin de mantener actualizados los conocimientos del personal médico y enfermeras, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche realizó el Congreso “Alerta Epidemiológica Enfermedades Transmitidas por Vectores”, en el que también participan madres de familia, evento en el que se destacó la importancia de la afectación que tiene en la población no sólo en el número de pacientes, sino sobre todo, en el ánimo de la información que se tiene.
En presencia del secretario estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, el delegado del Instituto, Rafael Rodríguez Cabrera destacó que las acciones del personal y del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, como la prevención, han tenido efecto y hasta hoy no se han presentado casos de Zika en la entidad, así como de otras enfermedades que pudieran estar vinculadas con los vectores que se están evitando con las acciones de sanitización.
-Hoy queremos más que nada, transmitir los conocimientos sobre estas enfermedades por vectores. Por favor, sean transmisores de los conocimientos, de las medidas preventivas, de darle tranquilidad a la población en cuanto a que el sector salud en Campeche está haciendo lo conducente para prevenir y estamos preparados para atender en caso de que se presentara alguna de estas enfermedades, pidió.
Asimismo, afirmó están preparados en cuanto a conocimientos, en infraestructura y medicamentos.
-No tengan duda que sabremos qué hacer, pero lo principal y el motivo de este evento es que conozcamos las medidas de prevención, que sepamos cómo difundir estos conocimientos, cómo actuar para evitar que se propague la enfermedad –aseveró- y destacó la presencia de varias madres de familia pues “queremos que toda la población esté enterada de primera mano lo que son estas enfermedades, como identificarlas, qué hacer y qué no hacer cuando tengamos alguna duda y acudir inmediatamente al médico para una valoración”.
-En el sector Salud estamos preparados para atender y se tienen los conocimientos necesarios para actuar.
Por su parte, el secretario de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, destacó que la educación médica continua es un proceso por medio del cual el médico se pone al tanto de los avances conceptuales y técnicos que dan un panorama general de la medicina.
-Casos de dengue, chikungunya y zika se han estado incrementando. Son todos los estados costeros y del sureste que tienen la presencia importante del mosco aedes aegepty, y el aumento de casos de estas tres enfermedades en estados como Chiapas y Yucatán, constituye un riesgo de salud pública y ha puesto en alerta nuestro sistema inmunológico.
-Por ello sumemos esfuerzos de nuestras instituciones para fortalecer nuestro Sistema Estatal de Salud, conjuntar estrategias para hacer un frente común que llegue a todos los campechanos contra enfermedades emergentes y no emergentes como son las transmitidas por el vector, que han hecho que se pronuncien emergencias sanitarias como son dengue, chikungunya y zika, concluyó.