Los presidentes de los Consejos Técnicos Escolares y directores de diversas escuelas serán capacitados por parte de la Secretarías de Educación y Contraloría para que operen como contralores y garanticen el transparente uso de recursos provenientes de los Certificados de Infraestructura Educativa que a partir de este año en Campeche ejercerán más de 300 millones de pesos.
En entrevista, el secretario de educación, Ricardo Medina Farfán, informó que los contralores escolares son la estrategia ideal para garantizar la sana ejecución de obras, su conclusión en tiempo y forma y el uso correcto del recurso federal destinado a ello.
“El objetivo es que los padres y directores que están en el sitio nos ayuden a vigilar que los trabajos de infraestructura sea adecuado, que se cumplen con los tiempos, que cumplan con su parte los constructores y hacer entre todos un proceso que no sólo va a dar transparencia a la aplicación de recurso sino cumplir con expectativa”, dijo el funcionario estatal.
Los primeros en ser capacitados serán los padres de familia de los 5 planteles enlistados para renovación de infraestructura escolar a partir de este enero, por lo que el trabajo será intenso para que posean los conceptos básicos de atención.